LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES




Las Inteligencias Múltiples.


El libro de Gardner, describe siete tipos de inteligencia, estos son: lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, corporal-cinética, intrapersonal e interpersonal. 
Tipos.

Inteligencia lógico-matemática.

Esta capacidad está ligada al razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos. Se aprecia en los científicos, economistas, académicos, matemáticos e ingenieros. 


Inteligencia Lingüística.

Es la capacidad dominar el lenguaje y la comunicación, sea verbal, no verbal (gestos y signos) y escrita; esta es percibida en las personas que tienen facilidad para la escritura, lectura y la comunicación verbal.


Inteligencia Kinestesica: 

Es la capacidad de controlar los movimientos del cuerpo para realizar una acción en específico, como la danza, el manejo de herramientas y la construcción, entre otros.
Inteligencia Espacial.

Es la capacidad de observa y orientarse en el espacio, usando mapas o construyendo imágenes mentales, este tipo de inteligencia es percibida en las personas creativas, como los pintores, diseñadores y fotógrafos entre otros, asimismo es percibida en los mochileros y conductores.
Inteligencia Musical.

Es capacidad de percibir ritmos y expresarlos por medio de diversos instrumentos. Esta es apreciada en los productores, compositores, cantante y músicos.
Inteligencia Naturalista.

Es la capacidad de categorizar elementos del entorno reconociendo sus diferencias y el modo en el que se relacionan entre sí, y de utilizar esta información de para interactuar con ellos de manera beneficiosa.
Inteligencia Intrapersonal.

Está ligada al autoconocimiento, el manejo de las emociones y la introspección. Este tipo de inteligencia es apreciado en personas que meditan o tienen sano control de sus sentimientos.
Inteligencia Interpersonal.

La capacidad de comunicarse con facilidad y percibir el lenguaje corporal de otros, estableciendo una relación empática. Este tipo de inteligencia se aprecia en consejeros, profesores y terapeutas, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BIOGRAFÍA DE GARDNER

CONCLUSIÓN